Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, Vol. 15, No. 1 (2016)

Tamaño de la letra:  Pequeña  Mediana  Grande

Discriminación percibida, afrontamiento y salud mental en migrantes peruanos en Santiago de Chile

Sonia Lahoz i Ubach, Maria Forns i Santacana

Resumen


El paradigma transaccional del estrés conceptualiza la discriminación percibida como un estresor que puede tener consecuencias negativas para la salud mental y que supone el desarrollo de estrategias para hacerles frente. Este estudio examina la discriminación percibida por la población migrante peruana asentada en Santiago de Chile, tanto grupal como personal, y su relación con las estrategias de afrontamiento y con la salud mental. A través de un muestreo de bola de nieve participaron 355 inmigrantes peruanos de entre 18 y 58 años residentes en Santiago, quienes respondieron a una batería de tests sobre discriminación personal y grupal percibida; respuestas de afrontamiento y sintomatología clínica. Los resultados muestran una mayor percepción de discriminación grupal que personal. Las personas que se sienten discriminadas utilizan en mayor medida estrategias de evitación cognitiva, las cuales no muestran relación con sintomatología. Se concluye que el uso de estas estrategias podría tener un rol protector ante los efectos de la discriminación personal percibida.


Texto completo: PDF